martes, 2 de febrero de 2010

La Manzana y su gusano

Hace tiempo que la maquinaria de Apple, mediante rumores decidió publicitar su nuevo proyecto, para que todos sus seguidores, y detractores de otras marcas, se pusieran en alerta y desearan con esmero la presentación oficial de dicho producto.... y finalmente, se produjo el milagro este pasado miércoles. Ante cientos de medios de comunicación, seguidores y aficionados al complejo mundo de la computación, se presento el iPad. (su nuevo dispositivo tipo tablet)

Aunque polémica ha traído, no se han esmerado mucho en escoger un nombre original, mas bien han decidido seguir con la misma linea y mantener la raíz de todos sus nombres. Supongo que tras muchas horas de estudio y esfuerzo mental, la elección ha sido la mas aceptada por todos. Un nombre, que fake o no, ha sido considerado como plagio ya que parece ser que una empresa tiene ese nombre registrado ( IP Application Development, LLC). Aunque eso no son impedimentos para que Apple utilice dicha marca, como ya hicieron con la marca iPhone el día del lanzamiento del terminal, que, en aquel momento, era una marca registrada de Cisco.


Pero, ¿que es en si el iPad?.

Es un dispositivo tipo tablet, o sea una computadora a medio camino entre un ordenador portátil y una PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla táctil sin necesidad de teclado o ratón. Su peso es 0,68 kgs y su grosor 1,27 centímetros, Pantalla IPS de 9,7 pulgadas, capacitiva y multitáctil. Su batería promete una duración de 10 horas con un procesador de 1GHz. Viene con una memoria Flash de 16GB, 32GB o 64GB, Wi-Fi 802.11n, Bluetooth 2.1, acelerómetro, micrófono, altavoz y brújula integrados y una conexión de datos 3G.

Hasta ahí, todo parece normal, pero uno, después de razonar un rato se pregunta.... ¿todo eso es lo que puede ofrecer Apple para su nueva tablet?

A juzgar por sus características, el iPad vendrá a ser como un iPod Touch pero con menos prestaciones. O sea, que se tiran dos años trabajando en un proyecto para lanzar al mercado un producto que no tiene cámara, no tiene puertos USB ni HDMI, con un sistema operativo cerrado, basado en smarthphones, y con unas prestaciones que cualquier otro producto anterior de la misma empresa le supera. Así pues, si resulta que las llamadas de teléfono no se pueden hacer con el iPad (para eso esta el iPhone), no puede reproducir contenido multimedia digital (para eso esta el Apple TV), posee un almacenamiento de 64 GB con un tamaño desorbitado (para eso esta otra vez el iPod Touch pero con menor tamaño), no posee la función multitarea (para eso esta el MacBook), etc.... me podría responder alguien ¿para que demonios Apple ha sacado este tablet?.

Las respuestas pueden ser diversas, pero una cosa esta clara, al igual que sucedió con el iPodnano (después de no se cuantos años, ahora lo han sacado con Radio FM) y con el iPhone (nuevos modelos con mejores prestaciones) también harán lo mismo con el iPad. Aparecerán las versiones de los modelos con todas las prestaciones ausentes en los anteriores. ¿Y porque no lo haces desde el principio y te olvidas de relanzar otra vez el nuevo producto mejorado?

Tontos no son estos de Apple, mientras hayan seguidores fervientes de esta marca, compraran sin pensárselo dos veces un producto que lleve su sello. Y mas adelante, según las demandas y quejas de estos, pues ya ofrecerán al mercado las nuevas versiones. Asegurado esta que llegaran el iPad 2.0, el iPad 3.0, etc... mientras tanto, llenaran sus bolsillos con un nuevo elemento que después de analizarlo un poco, no hace nada que no se pueda realizar con otros dispositivos, y solo se puede comprar para ocio puro y duro.

En definitiva, un fiasco de los que estamos acostumbrados en Windows por el que hoy por hoy no vale la pena gastarse los cuartos (entre 499$ y 829$ según versión).... mejor invertirlos en tablets de otros fabricantes (HP, Google,etc..) o en otros dispositivos mas pequeños y mejores.


"La manzana empieza a estar podrida..."



No hay comentarios: