
evidente , “sin servicio” y “error de SIM”. Ahí es cuando empieza mi verdadero calvario. Tras llamar a Simyo indicándoles que la SIM me da ese error, pensando que estaría defectuosa, ellos me verifican que el terminal no está liberado y que contacte con Vodafone. Durante una semana, me dedico a llamar al servicio de atención al cliente para tratar de solucionar el problema. En todo momento, me dan largas diciendo que ellos ya lo han liberado y que me ponga en contacto con el servicio técnico de Apple, los cuales tras llamarlos, me informan que ellos no realizan ese servicio, si no que es la operadora quien debe introducir unos códigos para desbloquearlo y dejarlo liberado. Día a día, insisto llamándoles, ya que llevo más de una semana sin teléfono, y ellos siguen manteniendo que ya está realizada la liberación. Incluso cuando solicito hablar con el supervisor, me niegan el poder hacerlo. Poco a poco, investigando por la red, me entero de que soy uno más, de los tantos afectados por el mismo problema. Se habla de represalias de la compañía por abandonar sus servicios, saltándose la normativa y alargando un proceso - que tan solo debería tardar entre 24 y 72 horas - por despecho.
Finalmente, cuando ya estaba desesperado y a punto de utilizar los servicios de liberación por IMEI que anuncian en la red – al desorbitado precio de 100€ o más - por la red social Facebook, encuentro una persona que se identifica como Alberto Fbv,al cual le envío un mensaje informándole de mi situación. Es curioso cómo, casi siempre, cuando tratas con personas de forma directamente, sin intermediarios de un Call Center donde hallas personas – habitualmente sudamericanas – que tras 12 horas de atención están mas quemados que tu, de aguantar impertinencias de los clientes, las cosas cogen su rumbo en su justa medida. Dicho Alberto Fbv, me derivo a Lucia Fbv, quien muy amablemente se encargo de gestionar el tema, y en menos de 36 horas, el problema estaba resuelto.

respetuosa. Señores de Vodafone – y a los demás también - la situación en este país está muy mal,
contraten gente de aquí, que por un lado la imagen del servicio de atención al cliente mejorará, y por el otro, ayudaran a remontar la crisis por la que estamos pasando.
Tan solo me queda felicitar públicamente a Alberto Fbv y Lucia Fbv por la eficacia y rapidez a la hora de solucionar el problema, ya que sin su ayuda, probablemente, aun estaría hablando con el Call Center latinoamericano. Afortunadamente para las empresas, siempre hay gente como ellos, que antepone la dignidad y los derechos de los clientes, a las políticas de acoso y derribo por parte de estas empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario